¿Qué es el carving en snowboard?
¿Seguro que estás carveando? 🏂 Aprende la diferencia entre giros conducidos y derrapados, y empieza a surfear la pista.
Giuseppe Tilocca
9/30/20255 min leer


Si has estado alguna vez en una pista de nieve, seguramente has escuchado la palabra carving. Es un término muy utilizado, pero no siempre bien entendido. La palabra carving es nada más que el término inglés por decir giro conducido. Sin embargo, esto se ha convertido en un estilo o más una filosofía de riding.
Conducir vs. Derrapar
Giros derrapados
La cola de la tabla no sigue la punta.
Se gira derrapando la tabla/esquís de lado.
Como hay deslizamiento lateral, hay transporte de nieve y fricción: la tabla frena.
Ventaja: es más fácil y permite controlar y reducir la velocidad y tener diferentes radios de curvas.
Desventaja: pierdes velocidad, no es posible alcanzar fuerzas centrífugas muy fuertes o cerrar los giros sin perder velocidad.
👉En los giros derrapados la huella en la nieve es ancha y difusa.


Surfear sobre raíles: Giros conducidos (carving)
No hay deslizamiento lateral, la tabla se desplaza estrictamente a lo largo de su canto (La cola de la tabla sigue la trazada de la punta)
El canto se inca en la nieve y permite trazar arcos limpios, como si dibujaras con un compás.
La curvatura de la trayectoria coincide con la del radio de cotas efectivo de la tabla al apoyarla sobre el canto
Ventaja: (casi) cero fricción y máxima fuerza centrífuga (la mejor sensación).
Desventaja: controlar la velocidad es difícil, porque el único “instrumento” es el radio de la curva.
En los giros conducidos la huella es una línea curva y limpia.
👉 El máximo control lo logra quien domina ambas técnicas. Normalmente, quien sabe conducir también sabe derrapar, pero no siempre al revés.


Radio de tabla vs. radio de curva
Si te fijas, las tablas de snow no son rectas. En los lados tienen dibujados unos radios: en inglés sidecut radius.
La forma del giro depende de dos cosas:
El radio de la tabla (su curvatura lateral).
El ángulo de inclinación con el que lo apoyas en la nieve.
Para los más nerds: El modelo de carving ideal (Ideal Carving Equation) lo simplifica así:
RADIO CURVA ≈ RADIO SIDCUT⋅cos(INCLINACIÓN) Eq. 1
(en realidad este angulo es ligeramente diferente debido a la profundidad de la trazada)








El radio de la tabla es solo un punto de partida. El radio real es dinámico y se controla principalmente con la inclinación.
Eso significa que una tabla con sidecut de 12 m puede trazar curvas de 8 m o incluso menos si el rider "la tumba" lo suficiente.
Curiosidad: los esquís carving y toda la disciplina del carving en esquí están derivados del snowboard.
¿Seguro que lo que haces es carving puro?
Lo que voy a decir no gustará a muchos: esas curvas anchísimas que ves en pista probablemente no son carving puro.
En el carving puro (si existe), la tabla sigue exactamente la forma del sidecut, como si fuera un raíl.
El radio máximo de giro es el radio de la tabla (con cero inclinación).
Los radios de las tablas normalmente son entre los 6-9metros
Entonces: en las curvas anchisimas, por ejemplo con radio 20m, hay que haber derrape (con la física no se opina)
¿Para qué sirve el carving?
Race carving (carreras)
Es la técnica de los corredores de slalom y gigante.
El objetivo no es “verse bonito”, sino ser rápido y eficiente.
Se prioriza rapidez en el cambio de canto
Normalmente no se redondean tanto las curvas (cuanto mas recto posible)
👉 Por esto no se usa un carving puro. En competición se mezclan técnicas:
Slarving (slide + carving): derrapar al inicio de la curva para controlar velocidad y luego cerrar en carving (“fast line slow”).
Fast line fast: saltar la transición y el inicio de curva para cambiar la dirección de la tabla y terminar en carving.
En esta disciplina se usan botas duras (parecidas a las de esquí).


Free carving
Una sola regla: no derrapar. La velocidad se controla únicamente con la forma de la curva.
El cronómetro desaparece: lo que importa es la sensación.
Riders buscan ángulos extremos, tumbándose hasta rozar la nieve con la mano, el brazo o incluso el cuerpo entero.
Se busca hacer curvas redondas con arcos definidos, potentes y estéticos.
Es la versión “artística” del carving, con tablas específicas para disfrutar en pista, no para competir.
Estilos dentro del free carving:
Freestyle-carving: por ejemplo, el estilo japonés o el del famoso “Ryan Knapton” (EE. UU.).
Surfstyle: en pistas estrechas y empinadas, control de la velocidad puramente usando el radio de la curva y subiendo y bajando la pendiente como si fuera una hola (por ejemplo, James Cherry, Lars Horstmann).
Korua Shapes / Surfboards style: en pistas más anchas y menos empinadas, líneas fluidas “down the line” en alta velocidad.
Botas: tanto blandas como duras. Una tendencia reciente —la que practicamos en esta comunidad— es usar botas blandas.
¿Quieres aprender a carvear?
No te pierdas nuestros cursos y eventos.
¿No quieres perderte todos los secretos, los descuentos y los eventos?
Apuntate a la newsletter.
Figura: variación de angulo de giro en función de la inclinación de una tabla con Radio=10m
Referencias
Komissarov, SS orcid.org/0000-0003-4545-9774 (Cover date: September 2023) Balanced carving turns in alpine skiing. Sports Biomechanics, 22 (9). pp. 1209-1242. ISSN 14763141
Sobre el autor
Giuseppe Tilocca es Doctor Ingeniero Energético e Ingeniero Aeroespacial. Apasionado del snowboard desde hace más de 12 años, actualmente está en practica como Técnico Deportivo Nivel 1 (TD1). Combina su experiencia científica con su pasión por la nieve para explicar de forma clara y rigurosa los aspectos técnicos del snowboard.